Crecer con la Música
Crecer con la Música
Memoria, imaginación algunas de las capacidades que, a través de la música, puedes potenciar en tu bebé.
Desde antes de nacer, con la música se consigue desarrollar su cerebro y estimularlo. De ahí la importancia de ponerle música desde que está en la barriga. Es aconsejable probar con diferentes tipos: la música clásica genera paz, favorece la concentración y tranquiliza. La música moderna por sus ritmos y tonos cambiantes es buena para estimular. Es recomendable evitar canciones melancólicas porque bajan el ánimo o estridentes ya que le pueden alterar y como consecuencia será imposible que se duerma.
Benificios
La música aporta beneficios para fomentar la escritura, la lectura, las matemáticas y el habla de diferentes lenguas. Al enseñarle música desarrollamos la sensibilidad, la creatividad, la lógica, la expresión corporal, la coordinación e incluso si cantamos canciones con estribillos sencillos favorecemos su vocalización y le enseñamos una adecuada construcción sintáctica de las frases.
Aprender a tocar un Instrumento musical potencia
- Educación en el esfuerzo: como cualquier aprendizaje el tocar un instrumento requiere mucho esfuerzo. No siempre sale todo a la primera y hay que repetirlo muchas veces.
- Constancia: ningún instrumento musical se puede llegar a tocar si no se practica todo los días. Así que desde pequeño adquiere hábitos diarios lo que le convierte en una personas constante.
- Fortaleza: la práctica, aunque salga mal, les hará ser responsables en su deber.
- Paciencia: para aprender a tocar se necesita mucha paciencia. No se aprende a tocar en un día.
- Tolerancia a la frustración: la nota difícil que nunca sale o la canción imposible nos obliga a superarnos y a esforzarnos para ser mejores.